Bien dicen “año
nuevo, vida nueva” con la llegada del 2020 WhatsApp también se renueva
prometiendo nuevas funcionalidades en los meses venideros; ¿Qué cambios
introduce la popular plataforma de mensajerÃa instantánea? descúbranse a
continuación.
Cambios que WhatsApp promete
introducir en el 2020:
Llego el 2020 y los
usuarios que forman parte de la
comunidad WhatsApp se mantienen alerta ante la incorporación de nuevas
funcionalidades, después de todo, se trata de la aplicación de mensajerÃa
instantánea que no solo es la favorita, sino que acostumbra premiar la
fidelidad de sus usuarios innovando en pro de su satisfacción. ¿Qué promete la
App para los primeros meses del año?
1. Mejoras en la navegación:
Una de las
funcionalidades más esperadas por los usuarios, sin duda es la funcionalidad de
un navegador dentro del propio ecosistema de la aplicación ¿la razón? simple,
la posibilidad de ver de manera directa, los enlaces recibidos sin tener que
abandonar la App.
2. Mensajes que se autodestruyen:
Otra de las novedades
que más suenan en torno al tema de mejoras en la plataforma de WhatsApp, no es
otra que la autodestrucción de mensajes al cabo de un tiempo – incorporando un sistema que
permite escoger entre una hora, un dÃa o un año.
La App cuya comunidad
presume de más de 1.500 millones de usuarios registrados, promete la
funcionalidad heredada de Snapchat, servicio que aunque causó gran revuelo, no
pudo superar el poderÃo de Facebook.
3. Optimización del uso de notas de voz:
Las mentes creadoras
tras la App reconocen a las notas de voz como el verdadero filón de la
aplicación, motivo por el cual invierten mejoras en un servicio que revolucionó
los hábitos de usuarios que se decantan por dejar de lado el mensaje escrito,
para apostar por un audio y asà agilizar el flujo de las conversaciones.
El problema con las
notas de voz, es la necesidad de ingresar a la interfaz de la aplicación, por
lo que la propuesta para la temporada es la oportunidad de escuchar el audio directamente
desde las notificaciones.
4. Mejoras en la edición de fotografÃas:
Considerando la demanda
que tienen actualmente las redes destinadas a las imágenes y fotografÃas,
WhatsApp se inclina por mejoras en su apartado fotográfico a través de la posible incorporación de filtros.
De manera directa
sobre las imágenes, estos filtros representan un claro enriquecimiento de la App
en lo que respecta a edición de contenidos multimedia; del mismo modo, se
especula la posibilidad de añadir el efecto “boomerang” a las imágenes
estáticas.
5. Uso de códigos QR para verificar perfiles:
La siguiente
propuesta que retumba y más expectativa genera en cuanto a mejoras en WhatsApp
para el 2020, se vincula a la forma de verificación de los usuarios, ya que la
plataforma, aspira la incorporación de códigos QR como mecanismo de
identificación, tal como sucede en aplicaciones similares, entre ellas Facebook
e Instagram.
6. Llegada del modo oscuro:
Para
finalizar, WhatsApp aspira subirse al tren de la tecnologÃa puntera con una
tendencia que marca pauta en servicios digitales y redes sociales ¿de cuál se
habla? por supuesto que del modo oscuro, cambio estético que apunta mejorar el
consumo de los contenidos, a la par que se maximiza el rendimiento de la
baterÃa aprovechando las capacidades de las pantallas OLED.
0 Comentarios